Según Eduteka: La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod”
(reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían
referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio
streams a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio
blogs”. Más recientemente, el término se amplio para incluir las
grabaciones de video, que se llamaron “videopodcast”.
Las principales ventajas del podcasting frente a la simple colocación
de archivos de sonido en una página web es la sindicación, es decir, la
posibilidad de que un programa o un servicio web recuerde visitar cada
cierto tiempo las fuentes y comprobar si hay archivos nuevos que
descargarse para escuchar.
Frente al streaming, o retransmisión de sonido mediante Internet, el
podcasting ofrece independencia, movilidad y libertad de horario. Es
decir, se puede oir en cualquier dispositivo portátil que reproduzca MP3
(o el formato elegido), en cualquier lugar, sin limitaciones de
cobertura o conexión a la Red, y en cualquier momento, ya que está
grabado.
Fuente:
Eduteka (2007).ENTIENDA LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS. Disponible en la web en http://www.eduteka.org/Web20Intro.php
Exporally 2012
ResponderEliminar